Entradas

PRACTICA 2

Imagen
    1.         Marca espacios sobre la superficie recta cada 30 cm, ubica el móvil para que se desplace sobre la superficie, registra los tiempos y llena la siguiente tabla. X(m) 0 0,30 0,60 0,90 1,2 1,5 t(s) 0  1.18 2.15  3.09  3.85  4.52  = X f  - X i  0.3 0.3  0.3  0.3  0.3   = t f  - t i  1.18 0.97  0.94  0.76  0.67  V(m/s)=  0.25 0.30  0.31  0.39  0.44    2.         Gráfica de posición (x) y tiempo (t) Conclusiones: concluimos  que el tiempo recorrido no es igual pero si similar en los puntos, frente a la distancia porque el mecanismo de medición no es preciso ,pero al ser similar, si se puede llamar M.R.U.

Práctica 1: Mecanismo de Transmisión de Movimiento

Imagen
N ombre de procedimiento:  Ensamble Explicación del procedimiento Responde: 1. ¿Cuál es el nombre del Procedimiento? 2. Explica el paso a paso del procedimiento. 3. ¿Qué es un mecanismo de transmisión lineal?, explica diferentes mecanismos de este tipo. 4. ¿Qué es un mecanismo de transmisión circular?, explica diferentes mecanismos de este tipo DESARROLLO 1. Nombre de procedimiento:  Ensamble 2.   A la hora de ensamblar las llantas y los bordes en el centro, van posicionado unos engranajes ya venían armados. Cada engranaje tenia su encaje y teníamos que conectarlos, ya unidos le colocamos las ruedas y así la base quedo lista para poner el motor y la batería XD. 3. En resumen, la mecánica de transmisión de línea se refiere al estudio de cómo se propagan las señales o las ondas a lo largo de un medio de transmisión. Es un concepto fundamental en diferentes disciplinas y se utiliza para diseñar y analizar sistemas de comunicación y la ...